Frecuencia Cardíaca
¿Qué es un ritmo de corazón ideal para hacer ejercicio?

¿Qué es el ejercicio aeróbico?
El ejercicio aeróbico es aquel en el cual logramos elevar nuestra frecuencia cardiaca a un nivel especifico a cada persona, mientras no se llegue a esa frecuencia cardiaca de entrenamiento no podemos decir que estamos haciendo ejercicio aeróbico, solamente podríamos decir que estamos haciendo ejercicio cardiovascular, el cual es diferente ya que bien nos puede servir para lograr mayor condición física, resistencia, fuerza entre otros pero no nos ayuda a eliminar grasa corporal.¿De qué manera puedes hacer ejercicio aeróbico y comenzar a perder grasa?
Se debe llegar a una frecuencia cardiaca especifica, la cual es variable dependiendo de cada persona.¿Como saber cual es nuestra frecuencia cardiaca de entrenamiento? Esta la podemos sacar con una sencilla formula la cual es: 220 – ( Edad) (.65), con esta fórmula podemos sacar nuestra frecuencia cardiaca de entrenamiento, a la que debemos llegar para poder decir que estamos haciendo ejercicio Aeróbico.
La Frecuencia Cardíaca
La frecuencia cardiaca de entrenamiento para una persona de 20 años, seria 220 - (20 (Edad))= 200 (.65) =130 latidos por minuto. Esta persona necesita llegar a 130 latidos por minuto para lograr un umbral aeróbico, esta frecuencia cardiaca se tiene que mantener durante un cierto tiempo, el tiempo recomendado para una persona promedio es de un mínimo 35 minutos para comenzar a utilizar las reservas de grasa corporal como energía y así mismo perder grasa corporal. Cuando emprendemos un plan de entrenamiento es de suma importancia la medición de la frecuencia cardiaca para saber si estamos entrenando correctamente o no.
A la hora de emprender un plan de entrenamiento para la mejora de la capacidad cardiovascular o capacidad aeróbica, no es cuestión de salir a correr a cualquier ritmo.
La mejor forma para controlar la intensidad del ejercicio es muy simple, a través de la frecuencia cardíaca (FC) o pulsasiones que las podemos tomar en la muñeca, en el cuello sobre la arteria carótida o en el pecho.